Una buena cicatrización no solo depende de cómo cuidemos la perforación, sino también el estado de nuestro cuerpo. Para esto siempre es ideal mantener una alimentación saludable, hidratación y dormir las horas necesarias.
Antes de manipular nuestra perforación siempre es necesario realizar un lavado de manos efusivo con agua y jabón para evitar contaminar el área.
Los primeros 2 días debemos mantener la perforación seca; la ducha se hará de manera habitual, solo es ideal evitar la espuma de shampoo o jabón en la zona, para luego secar el área con algo desechable (gasa, cotonitos o secador de pelo con aire frío) y no con toallas de algodón, ya que pueden contener bacterias y microorganismos en sus fibras que podrían comprometer la salud de nuestra perforación.
Desde el tercer día comenzaremos a limpiar la perforación solo una vez al día con una solución salina estéril (Neilmed o similar, según la recomendación del perforador). Para realizar esta limpieza es útil un cotonito o una gasa limpia, desde el centro de ésta hacia afuera, dependiendo de la zona perforada, por el tiempo que recomiende el perforador.
Para perforaciones genitales sugerimos el uso de condón o algún otro tipo de protección para mantener relaciones sexuales. La higiene y comodidad son fundamentales.
PERFORACIONES BUCALES
Realizar enjuagues después de cada comida con un enjuague bucal sin alcohol, diluido 50% con agua y/o solución salina (según recomiende el perforador). Es ideal tener una alimentación sana, evitando alimentos irritantes y/o picantes, como también fumar y beber alcohol. Mantener una buena higiene bucal y cepillarse los dientes con cuidado para no tirar o golpear la joyería.
Para ayudar a reducir la inflamación se recomienda ingerir cosas frías como helados, agua helada o hielo.
Para perforaciones en la región del labio sugerimos seguir los consejos de ambas guías; bucal y corporal.
¿QUÉ ES NORMAL EN UNA PERFORACIÓN?
Los primeros tres a cinco días son los de mayor inflamación, donde también puede haber un sangrado leve, sensibilidad al tacto e incluso podría salir un hematoma o moretón en el área. Después de la primera semana aproximadamente puede haber un poco de picazón y comenzará a salir plasma sanguíneo, una secreción de color cristalino-amarillento (no confundir con pus), que saldrá durante todo el proceso de cicatrización, también puede haber un leve cambio de color del tejido que rodea la perforación.
¿QUÉ SERÍA IDEAL PARA BENEFICIAR MI PERFORACIÓN NUEVA?
– Evita manipular innecesariamente la perforación o la joyería
– Siempre lava bien tus manos antes de manipular o limpiar tu perforación.
– Mantener un estilo de vida saludable.
– Evitar fumar, consumir alcohol y drogas durante la cicatrización.
– En caso de que la joyería tenga accesorios con rosca, corroborar (con las manos limpias) que esté bien enroscada a la pieza y que no corra riesgo de salirse accidentalmente.
QUÉ NO HACER
– No tirar, jugar ni golpear la joyería.
– No sacar, girar o mover la joyería, ni siquiera para limpiar la perforación ya que esto podría dañarla.
– No aplicar ningún tipo de cremas, productos de belleza o de cuidado personal en el área.
– No utilizar ningún tipo de desinfectante como alcohol, povidona, agua oxigenada, clorhexidina o productos similares.
– En caso de perforaciones de oreja, evitar el uso de químicos o tinturas de cabello durante al menos 6-8 semanas.
– Evitar el contacto con agua de piscinas, saunas, mar, ríos, lagos o similares durante las primeras 6 a 8 semanas.
En caso de perforaciones bucales evitar:
– Jugar o morder la joyería.
– Sexo oral (inclusive con pareja estable).
– Todo tipo de bebidas y alimentos muy calientes, picantes o aliñados en exceso, aspirina, exceso de cafeína, beber alcohol, fumar y enjuagues bucales que contengan alcohol.
Esta guía de sugerencias está basada en nuestra experiencia como profesionales en perforaciones corporales y ayuda a disminuir los riesgos que esta práctica conlleva. Cada cuerpo es distinto y el tiempo de cicatrización puede variar según cada persona. El cuidado depende de usted, pero realmente nos importa el resultado de nuestro trabajo.
Siempre recomendamos asistir a los controles y ante cualquier duda o problema con tu perforación por favor comunícate directamente con tu perforador o agenda una cita de control en cualquiera de nuestras sedes a través de la página web www.aquapiercing.cl/agenda